7 de noviembre de 2014
Dadaísmo
![]() |
La Fuente - Marcel Duchamp.
|
El Dada surgió en 1916 en el Cabaret
Voltaire, en Zurich- Suiza. Fue propuesto por el escritor Hugo Ball.
Posteriormente se unió Tristan Tzara, principal idealista.
Hans Arp fue uno de los pensadores de la vanguardia, y proclamó "Todos ellos eran dadaístas antes de nacer, el termino dadá no tiene ninguna importancia lo que importa es el espíritu..." El termino “dadá”
creó mucha polémica ya que nadie sabia porque le habían declarado a la
vanguardia “dadá”.

La Bauhaus se influencio mucho por el
dadaísmo, donde los objetos eran rediseñados conceptualmente y se implementó el collage tipografico.
Surrealismo
![]() |
Rob Gonsalves |
Guillaume Apollinaire acuñó el término
surrealista en 1917. Les Mamelles de Tirésias sería el drama teatral que
popularizaría el término.
Los escritos de Sigmund Freud impactaron
profundamente al movimiento: las tres entidades que conviven en la psiquis
fueron objeto de representación.
El surrealismo expresaba un escape de la
realidad, algo conceptual. Tuvo una ruptura con las formas en las que se hace
arte. Esta vanguardia representaba los lugares más profundos del subconsciente en
los que se representaban las psiquis de Freud: el ego, yo y superyo. Dalí, uno
de los máximos representantes del surrealismo trato de imitar la profunda
confusión de los sueños en los que personas, objetos y eventos se confunden, y
una sola forma puede representar varias cosas a la vez.
![]() |
Ballet Triadico |
En la Bauhaus el surrealismo se
influenció por el teatro, ya que Oskar Schlemmer realizó el vestuario del
Ballet Triadico.
Diseño contemporáneo inspirado en el Surrealismo



Referencia:
Choo-San (2012). Surrealistic mutation illusions painted on face and hands.Designboom. Recuperado el 15 de noviembre de 2014. Disponible en http://www.designboom.com/art/surrealistic-mutation-illusions-painted-on-face-and-hands/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario